Hemos hablado en más de una ocasión sobre remodelaciones, pero en esta ocasión nos referiremos a las reformas en casas pequeñas. Y es que hemos notado que son muchos los lectores que solicitan presupuestos de reformas específicamente para espacios pequeños. Desde cómo aprovechar mejor los espacios hasta cómo hacer para que una vivienda pequeña luzca mucho más grande.
Debemos tener en claro que una casa, por más pequeña que sea, siempre puede mejorar. Es decir, no debemos resignarnos ante la falta de espacio. De hecho hay una corriente cada vez más grande de personas que optan por vivir en minicasas.
Recomendaciones antes de realizar una reforma
Antes de comenzar a hacer reformas en tu casa debes tener en cuenta algunos puntos. Estas son algunas de las recomendaciones que podemos hacerte:
- Haz una lista de todo lo que consideres que se puede cambiar para aprovechar mejor el espacio.
- Buscas ideas para inspirarte. Una buena opción es Pinterest, de hecho aquí tienes nuestro perfil para seguir EstiloyDeco en Pinterest.
- Plantéate un tope económico. Es bueno definir y tener en claro cuánto dinero tenemos disponible para invertir en reformas.
- Comparar presupuestos. Al hacerlo podrías ahorrarte hasta el 25% en cualquier reforma. En esta página puedes pedir presupuestos GRATIS y sin compromiso.
También puede interesarte: Cocinas pequeñas con barra.
Concepto abierto en casas pequeñas
Una de las reformas para casas pequeñas más solicitadas son las que pretenden conseguir un espacio abierto. Eliminar algunos tabiques darán mayor luminosidad en todos los rincones y amplitud visual. Las cocinas abiertas al salón o al comedor son tendencia, más aún en viviendas pequeñas. En la actualidad es normal que cocina, comedor y salón conformen una misma estancia.
Reformas en casas pequeñas: puertas correderas
Si no es posible eliminar algunos tabiques o muros (es importante consultar con un profesional porque esto no siempre es factible, pues puede afectar a la estructura del edificio) puedes optar por esta interesante alternativa. Existen diferentes tipos de puertas correderas, y lo cierto es que debemos admitir que tienen muchas ventajas:
- Son ideales para ahorrar espacio. Algo que en espacios pequeños es de agradecer.
- Las puertas correderas nos permiten fusionar varios ambientes y dar mayor amplitud a la habitaciones.
- Dependiendo del material proporcionarán mayor luminosidad, tal es el caso de las puertas correderas de cristal transparente u opaco.
Paredes giratorias para casas modernas
Los espacios unificados son una fantástica solución para las casas pequeñas. Una opción son tabiques móviles, perfectos para independizar o comunicar varias estancias. Si, es cierto que no están muy difundidos, pero la verdad es que cada vez los vemos con mayor frecuencia. Son una solución magnífica.
Aquí puedes ver cómo es el funcionamiento de estas paredes o tabiques giratorios:
Tambien puede interesarte:
La importancia de la distribución en casas pequeñas
En viviendas pequeñas lo ideal es ser lo más minimalistas posible, ten en cuenta que «menos es mas» para decorar y amueblar las casas pequeñas. No abarrotes tu hogar de muebles y complementos innecesarios, ya que lo único que se consigue es obstruir el paso. Procura que todos los muebles y complementos cumplan con una función. Y si te preguntas cómo dividir ambientes de forma económica, por ejemplo, tal vez una librería o estantería pueda ser la solución. Cumplirá la función de almacenaje y, al mismo tiempo, estarás separando la estancia en dos ambientes.
Paredes en colores claros
Una de las maneras de renovar el hogar es pintando las paredes. Apuesta por los colores claros para dar mayor luminosidad, ya que reflejan la luz y consiguen agrandar visualmente las estancias. Decántate por el color blanco o tonos naturales y crudos. Luego podrás dar toques de color con pequeños muebles o textiles, como por ejemplo los clásicos cojines Ikea.
Si te interesa, aquí puedes ver algunas ideas para pintar la casa. Y si aún no te decides con los colores para dormitorios, siempre es bueno tener en cuenta un poco la psicología del color, es decir, el efecto que pueden producir estos en las personas.
Si estás pensando en contratar un pintor, te recomendamos completar este formulario desde el cuál podrás pedir presupuestos GRATIS y sin compromiso de profesionales en tu zona.
Ventajas de las obras secas
Si quieres renovar tu hogar pero no meterte en obras puedes optar por las llamadas obras secas o construcción en seco. Este tipo de reformas no requieren materiales con tiempo de secado por lo se reduce el tiempo y el presupuesto. A continuación te damos algunos ejemplos de obras secas:
- Papel pintado en paredes. Es una excelente alternativa para renovar una estancia.
- Placas de pladur o durlock para dividir espacio en vez de tabiques. También se está utilizando mucho este material para hacer muebles de obra.
- Los suelos de vinilo son una muy buena alternativa para cambiar el suelo sin obras.
Aquí puedes ver más ideas para realizar reformas sin obras:

Cómo renovar tu casa sin obras y con poco dinero

Ideas para reformar la terraza sin obras

Renovar el salón con poco dinero
Esperamos que estas ideas para reformas en casas pequeñas te vengan bien. Nos encantaría leer tus comentarios y sugerencias aquí en el Blog. ¡Muchas gracias por seguirnos!
Fuentes de la imágenes: dezeen.com