Los expertos aseguran que, aunque solemos pintar cada 4 o 5 años nuestras viviendas, es recomendable hacerlo cada 3 años. Esto es debido a que el paso del tiempo crea el efecto polvo, y la luz hace que los colores pierdan fuerza en las paredes. Si estás pensando en pintar nuevamente tu casa, te enfrentarás a la duda de los colores. La psicología del color puede ayudarte a la hora de, por ejemplo, elegir colores para dormitorios.
En este artículo te mostraremos algunos ejemplos de tonalidades que podrías usar para pintar el dormitorio y, de esta manera, hacerlo mucho más acogedor y confortable. Hablaremos sobre diferentes colores para dormitorios y el impacto que producen en las personas. La psicología del color se encarga, precisamente, del estudio de los colores y el efecto que pueden producir sobre la conducta de las personas. Puedes ver más información en Wikipedia. en verdad es muy interesante.
Pintar el dormitorio de azul, el gran favorito
Sin lugar a dudas, el azul es el gran favorito a la hora de pintar dormitorios. Aunque podría responder a una cuestión de gustos, también tiene que ver con la psicología del color. El azul es el color de la simpatía, la armonía y la felicidad. Un color que nos recuerda al cielo y al agua. Por lo tanto, ayuda y promueve el relax. Es evidente que no todos los tonos de azul crean el mismo efecto, por este motivo, son mucho más recomendables los claros. Un azul fuerte y potente podría incluso crear un efecto contrario. Más allá de esto, no caben dudas que existen una clara preferencia por los colores fríos para dormitorios.
Pintar el dormitorio de verde, contacto con la naturaleza
Así como el azul nos recuerda al cielo o al mar, el verde nos transporta a la naturaleza más salvaje. Es otro de los colores para dormitorios más usados. Se trata de un color fresco que alivia las ansiedades y, teniendo en cuenta que en un dormitorio lo que queremos es descansar, puede ser una excelente idea. Se asocia a la relajación del sistema nervioso y a la disminución de la presión arterial. Como en el caso anterior, mejor en tonos más claros, sin incidir en verdes demasiado oscuros. Además, debemos tener en cuenta que la decoración tropical o decoración exótica se ha instalando de lleno en todas las estancias del hogar. También puede ser una excelente temática para la decoración de dormitorios.
Dormitorios en color lila
El lila no es más que un morado de baja intensidad. El lavanda también puede ser otra excelente opción. Son colores que están llenos de feminidad y espiritualidad. El color de la magia, la intimidad, el esoterismo y el misterio. Es muy empleado en baños, pero en dormitorios también podría ser una opción interesante, pues logra crear espacios completamente libres de estrés. Hace un tiempo publicamos un artículo con dormitorios en color lila que seguramente te encantarán.
Pintar el dormitorio de rosa, femenino y dulce
El rosa, así como el color lila, son muy utilizados en dormitorios femeninos. Aunque no es extraño ver dormitorios de adultos, compartidos, pintados con este color. Es decir, que no sólo se reserva ya a las típicas habitaciones infantiles de niñas. Nos encanta; y es que el rosa es dulce, amoroso, capaz de crear espacios delicados ideales para el descanso. Aquí, como en el azul, el verde o incluso el amarillo, los tonos pastel han favorecido su uso. Suaves, mucho más cálidos e ideales para el descanso.
Pintar el dormitorio de gris, el nuevo blanco
Aunque para gustos colores (nunca mejor dicho), el negro no es de los colores para dormitorios más recomendados. El gris, en cambio, puede ser una alternativa a tener en cuenta. Ofrece la misma elegancia que el negro pero suavizando los ambientes. Es, además, un color muy empleado en estilos decorativos muy recurrentes en la actualidad, como, por ejemplo, el estilo nórdico.
Tambien puede interesarte:
Uno de los colores para dormitorios más recomendados: el blanco
Al pintar el dormitorio, ante la duda, se recomienda el blanco. Se trata del color más puro, aquel que aporta más luz. Un tono espiritual, inocente y lleno de tranquilidad. Puedes apostar por pintar todas tus paredes de blanco y no incorporar demasiados colores en el resto de la estancia. Aunque también es un excelente aliado si lo que quieres es resaltar cualquier pared, ya sea con los tonos que hemos comentado antes o, incluso, con un papel pintado como para darle un toque de color.
¿Cuánto dinero cuesta pintar un dormitorio?
Esta es una pregunta que nos hacemos siempre: ¿Cuánto cuesta pintar un dormitorio? Esto dependerá de muchos factores. Puedes hacerlo tu mismo, pero lo cierto es que no todo el mundo cuenta con el tiempo y los conocimientos suficientes para pintar la casa. Lo mejor es recurrir a quienes se dedican a ello y solicitar presupuestos.
La buena noticia es que no tienes que salir de casa para hacerlo, tampoco tienes que buscar en una guía y llamar por teléfono. Sólo debes completar este formulario con tus datos y qué tipo de trabajo necesitas, ya sea pintura, decoración, instalaciones, reformas, mantenimiento o lo que sea, y profesionales de tu zona se pondrán en contacto contigo. ¿Qué te parece? Recibirás en tu e-mail hasta 4 presupuestos de empresas y profesionales de tu zona… ¡Es completamente GRATIS y sin compromiso!
¿Qué te parecieron las propuestas? Esperamos que te vengan bien a la hora de elegir colores para dormitorios. ¡Gracias por seguirnos!
Imágenes: craftifair.com, bloglovin.com, micasarevista.com, coachdecostyle.com, adairs.com.au, arquitexs.com