Hoy nos centramos en los espacios pequeños y tomaremos como ejemplo este apartamento pequeño de tan sólo 25 m2. Parece imposible que en un espacio tan reducido podamos disfrutar de todas las comodidades de una casa, pero lo cierto es que sí se puede. Te invitamos a visitar por dentro este pequeño monoambiente y luego cuéntanos qué piensas acerca de los apartamentos pequeños: ¿vivier en 25 metros cuadrados es posible?
El trabajo fue realizado por un estudio de diseño de interiores de San Petersburgo, Zukkini. Los servicios de este estudio fueron contratados por una mujer mayor cuyos dos hijos ya habían crecido y se habían ido de casa. La mujer quería “independizarse” nuevamente y vivir en un pequeño apartamento tipo estudio pequeño como pocos. El reto estaba servido.
¿Te gustaría encontrar los mejores arquitectos y decoradores en tu zona? Completa este formulario, dinos qué necesitas hacer y dónde, y recibe GRATIS y sin compromiso…
No había ideas específicas. La única solicitud que la mujer hizo fue la de que en esta casa pudiera entrar una cama y un sofá pequeño y que la cocina estuviera separada de la sala de estar, es decir, a pesar de ser un espacio reducido, la propietaria no quería una cocina integrada. Aunque no parezca muy pretencioso hay que tener en cuenta que se trata de una vivienda muy pequeña y todo lo que se quiera hacer representará un desafío.
Sin duda, el principal problema era poder introducir, en tan pocos metros, todos los elementos necesarios para que la vivienda fuera cómoda y completa. Asimismo, había que intentar que estos elementos fueran casi «invisibles» para que el espacio pareciera mucho más amplio. Sólo gente capacitada puede conseguir ampliar visualmente los espacios, por ello confió en este estudio de diseño.
La cocina y el resto de la casa (comedor-dormitorio), fueron separados por medio de una puerta corredera de cristal, un elemento que daba continuidad al espacio pero que, al mismo tiempo, separaba, que era lo que se pedía desde un principio. Como hemos visto en otros artículos, existen soluciones para separar ambientes de manera inteligente y evitar de que los espacios se vean muy pequeños.
En cuanto al estilo decorativo escogido, si bien es cierto que pueden observarse mezclas, el diseño nórdico habla en casi todos los rincones. Mucho empleo de blanco y tonos claros, así como pequeñas notas de color en determinados puntos como la cocina, con ese hermoso mural floral que decora parte de una de las paredes. Este es un punto muy importante a la hora de cualquier reforma, la elección de los colores para la casa. Cuando se trata de un apartamento pequeño, lo mejor será optar por blanco en las paredes. Y si no te gusta el blanco, algún tono que se le parezca. Si puedes escoger muebles blancos mucho mejor. Ten en cuenta que puedes aportar color con detalles como cuadros, cortinas, cojines. Incluso puedes optar por muebles blancos pero crear contraste con el sofá en otro color, como es el caso de nuestro mini apartamento.
Mención especial merece el suelo. Se ha optado por baldosas hidráulicas en tonos apagados que aporta carácter a cada una de las estancias. Sin duda se trata de un excelente proyecto, realmente bien desarrollado, en el que el espacio está aprovechado a la perfección.
Tambien puede interesarte:
¿Y ahora qué piensas? ¿Vivir en 25 metros cuadrados es posible? Si te gustó el artículo nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales! Aprovechamos a invitarte a seguirnos en Pinterest, Facebook y ahora también en Instagram.
Encuentra más inforamción e imágenes de este proyecto en: zukkini.ru