Saltar al contenido

Cómo realizar una cortina con botellas de plástico

Cada vez son más las personas que se interesan por el reciclaje, ya sea por el hecho de cuidar el medio ambiente utilizando objetos que irían a la basura, como también por lo económico que esto resulta. Uno de los materiales que utilizamos en mayor medida y desechamos prácticamente a diario son las botellas de plástico, es por ello que se nos ocurrió compartir esta idea donde enseñaremos cómo hacer una cortina con botellas de plástico!

Cortina con botellas de plástico


Para hacer esta fabulosa y económica cortina necesitaremos: botellas de plástico (de ser posible todas del mismo tamaño), tijeras, tanza o precintos para etiquetas de ropa.

Una vez que contemos con la cantidad suficiente de botellas descartables de plástico para cubrir la ventana donde irá instalada, la tarea más difícil será cortarlas una por una. A lo mejor se requiera más de un día para tenerlas a todas recortadas. Lo importante es ser prolijos y pacientes en este punto; la idea es cortarlas como se enseña en la siguiente imagen, quedando como una flor.

Fondos de botellas descartables

Cuando ya tengas todas las «flores» recortadas lo siguiente será hacerle 4 orificios con un clavo caliente, en nuestro caso, uno en cada «pétalo», exceptuando el superior. Esto servirá para unirlas luego e ir armando nuestra cortina ecológica.

Seguido a esto vendrá la parte final, puedes utilizar tanza (hilo de pesca) aunque recomendamos utilizar de esos precintos para etiquetas de ropa, como los que te enseñamos a continuación, ya que será mucho más fácil con estos últimos y hasta te quedará más prolijo:

Precintos

Ahora debes ir armando la trama de la cortina con estos precintos, uniendo una por una los fondos de botella previamente recortados, en la siguiente imagen puedes darte una idea:

Cortina con botellas recicladas

Cortina ecológica

Una vez que hayas unido todas ya tienes tu cortina de botellas descartables, más ecológica imposible, además no solo es totalmente económica, sino también muy original. Deberás prever la manera de sujetarla a un barral de cortina.Esperamos que este artículo te sea útil y te animamos a compartir con nosotros tu cortina ecológica o lo que quieras en nuestra fan page de Facebook: www.facebook.com/estiloydeco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (26)

Qué es tanza?… supongo que según la fotografía se hacen 4 perforaciones, dependiendo de dónde esté esa parte, cuatro perforaciones en formación simétrica, formando un cuadrado, es decir, cuatro puntos equidistantes en la botella, cierto?… Gracias

Hola Izabel la tanza es algo así como un hilo grueso generalmente se utiliza para la pesca. Saludos

dices que dejemos las bases de madera bien prolijas…te refieres al palo donde se colgara la cortina? Ya que esa parte no la entiendo muy bien porque las botellas de plastico pues no tiene bases de madera!
Gracias

Claro, eso mismo. Un abrazo

Algún otro material que se pueda usar en lugar de la tanza?

Lo más recomendable era eso para que sea transparente. Pero puedes utilizar lana o cintas, todo queda según la creatividad de cada uno. Saludos

hola esta super la idea de la cortina quisiera realizarla pero si me puede decir mas a detalle , que es tanza y como cortar las botellas para haser las flores mil gracias espero su respuesta saludos

Hola Rita la tanza es el «hilo» que se usa para la pesca, es fuerte y transparente. Para que se hagan las flores solo tenés que cortar de manera simple porque las flores son las bases de las botellas. Tienes que buscar una botella que tenga una base que te guste. Saludos

Hola. Yo soy de Costa Rica y veo que han preguntado mucho de que es «tanza», aqui tampoco se usa ese termino y lo que entiendo por tanza es el «hilo de nilon» ya que nos dicen que es el hilo para pescar… Esta preciosa la cortina, espero poder hacerla para mi nuevo aparta!! =)

Hola Ilyana si te han dicho que ese nombre tiene el hilo para pescar es el mismo que se utiliza para hacer la cortina. Si quieres puedes compartir imágenes de tu cortina cuando la termines solo tienes que escribir a [email protected]. Saludos

felicidades esta muy bonita la cortina espero hacerla ya k estoy en un centro del adulto mayor y nesecito ideas y claro k no se gaste mucho ya k no todos tienen dinero

muy lindo esto! Lo haré ya que me gustó. Espero mas detalles como este, besos!

Preciosa cortina, ademas de las botellas trasparentes podriamos agregarles de colores que tambien las hay, asi dejarlas con un toque especial…que dicen..abrazos!

que lindura de cortina!

Gracias, ¡¡¡¡me encanta!!!! y me voy a poner manos a la obra, primero reccilando todas las botellas que pueda.

hilo transparente para os que preguntan puede ser en México hilo de nylon o piola.

Preciosas! Una idea como esta era la que andaba buscando, me encanta!

gracias por el consejo es preciosa y si ponemos otras de color verde formando una flor se vera hermosa.

No acabo de ver como se enlaza con el hilo ¿podríais especificar? Gracias

Bendiciones,

me gustaria que la presentaciòn la hagan en forma de video para ir viendo paso a paso , tengo una pregunta, como la colocamos en el tubo o palo para que quede colgada?
millòn gracias
Teresita

Hola Fran, acabamos de editar el artículo y hemos agregado más imágenes, échale un vistazo a ver qué te parece ahora!

Hola, donde se pueden comprar esas «precintas»
Slds!

Me encanta la ideaaa geniaaa lo hare espero me salga bs

Teresita, para colgarla hará falta un barral de cortina común y corriente! Gracias por seguirnos!

muy interesante, lo intentare.
saludos

Idéia maravilhosa! Fica muito bonita mesmo!