Ahora que ya estamos a días de la Navidad, me gustaría presentaros algunas ideas originales, muchas hechas en casa, con las que, por poco dinero, podréis dar un toque personal a vuestra Navidad.
La clave, en mi opinión, se encuentra en dar pequeños toques a la decoración, evitando siempre sobre cargar la casa. Otro consejo es tender a los colores claros, ya que aparte de ser tendencia, aportan mayor amplitud y frescura a los ambientes. Eso sí, siempre potenciando la calidez y la sensación de ambiente acogedor.
A continuación haremos un recorrido detallado por algunos puntos clave de la decoración y los adornos más destacados que hemos utilizado para nuestra decoración navideña.
En primer lugar, potenciando la calidez, encontramos la iluminación de las velas. Por ello, se optó por un portavelas de estilo vintage de Ikea.
Cómo segundo complemento de mesa, retiramos la tapa de la bombonera y pusimos en su interior unas cuantas hojas, piñas y adornos dorados que se pueden encontrar fácilmente en cualquier tienda por precios bastante asequibles.
El Belén es una de mis piezas preferidas. Este Nacimiento siempre suele llamar bastante la atención por su simplicidad y por las formas graciosas que tienen las figuras. Siento deciros que para haceros con uno parecido, tendréis que salir a patearos las tiendas, puesto que lo encontré de casualidad en una tiendecita de un barrio cercana a mi casa. De todos modos, os animo a seleccionar un Belén que se salga de lo convencional.
En esta foto vemos la visión general del árbol de Navidad.
Para presidir el árbol, elegimos un gracioso muñeco de nieve del Corte Inglés. Esta puede que sea la pieza más cara de los adornos.
Tambien puede interesarte:
A continuación procederé a explicar la decoración del árbol, puesto que todas las bolas, fueron hechas en casa, o desde cero, o customizando las de años anteriores.
Tanto los corazones, como los árboles de navidad, las bolas, los ángeles y el Papé Noel, fueron forrados con retales de tela encontrados por casa, para así adaptarlos todos al estilo de la decoración y unificarlos. También se utilizaron botones y cintas para darles un toque especial.
Los pompones blancos, los hicimos con lana blanca, mediante cartones en forma de “donut”; se recubren, se anudan y se cortan, y salen estas preciosidades.
Por último, para llenar todos los huecos que quedaban, con cintas, hicimos pequeños lazos que fuimos anudando para dar el toque final.
Por supuesto, sin olvidar las luces, las cintas grandes y la estrella, que se pueden considerar los imprescindibles de un árbol de navidad.
Por último, podéis añadir piñas a vuestros centros de mesa, para así hacerlos un poco más navideños.
Espero que os haya gustado y resultado inspirador. Muchas gracias por la atención, como siempre. Y a parte, quería nombrar a mi madre en este artículo, puesto que toda la decoración la hacemos juntas, y porqué ella ha sido quien desde bien pequeñita me ha transmitido este gusto por el diseño y la decoración. Por eso, gracias mamá!
Escriti por: Miriam Valero Rodríguez
Blog personal: www.lachicadelasonrisa23.blogspot.com.es
Otros artículos escritos para EstiloyDeco.com: Una habitación Juvenil