Los tragaluces, también conocidos como lucernas o claraboyas, son unas ventanas o vanos en el techo, o en algunos casos en la parte alta de las paredes. Son una excelente alternativa para conseguir luz natural en ambientes que no tienen la posibilidad de contar con una ventana en la pared. Aunque lo cierto es que hoy en día se ven muchas estancias donde, a pesar de contar con grandes ventanales, optan por poner un tragaluz. Es que más allá de su aspecto funcional, se trata de un elemento muy decorativo. Nos encantan las casas con tragaluces, y en esta ocasión compartiremos algunas ideas.
Si bien los tragaluces suelen ser aberturas pequeñas, hoy en día son tendencia los grandes tragaluces. Incluso, en muchos casos, llegan a abarcar gran parte del techo, convirtiéndose, prácticamente, en techos vidriados.
Ventajas de los tragaluces en techos inclinados
Estas interesantes ventanas en techos son muy vistas en techos abuhardillados o en áticos. Y es que en la mayoría de los casos, en este tipo de espacios no se tiene la posibilidad de abrir una ventana en la pared. En ese caso la única opción que queda es abrir una ventana en el techo. Si bien se trata de una alternativa 100% funcional (proveer de luz natural a un dormitorio o estudio en el ático), no podemos negar que un tragaluz termina siendo, cuanto menos, «pintoresco».
Si quieres más ideas para sacarle provecho a los techos de áticos o buardillas, probablemente te interese leer:
Casas con tragaluces en cocinas
Una de las estancia donde más encontramos tragaluces suelen ser las cocinas. Nada mejor que contar con mucha luz natural en el lugar donde se preparan los alimentos. Y como decíamos antes, la arquitectura moderna nos presenta un montón de casas con tragaluces. Incluso hasta donde no hacen falta. En la primer cocina que vemos a continuación hay una importante ventana. Podríamos decir que no hace falta un tragaluz en el techo, pero ya vemos, queda muy bonito y si, es cierto que aporta más luz aún.
En esta cocina moderna no hay ventanas, pero la combinación de un gran tragaluz y los muebles de cocina blancos hacen que esta cocina se vea muy iluminada.
Tragaluces en comedores
Otra de las dependencias donde más se suelen usar estas claraboyas o tragaluces es en comedores y en salones. Precisamente, a continuación, vemos fotos de comedores con tragaluces donde, además, cuentan con grandes ventanales. Son claros ejemplos de ambientes donde no haría falta una ventana en el techo. Pero de todas maneras no podemos negar el toque especial que le da una de estas claraboyas.
Tambien puede interesarte:
Tragaluces en baños
Por último nos toca hablar de baños con tragaluces. En estos casos si suelen ser más pequeños, y vienen a cumplir la función de dar luz y, en determinados casos, ventilación. Es muy común que los baños estén rodeados de otras estancias y no tenga posibilidades de abrir una ventana en alguna de sus paredes.
Es importante tener en cuenta que en determinados sitios de la casa, en caso de tener una claraboya, será necesario contar con algún tipo de cortina. Esto sería para protegernos del sol y para conseguir oscuridad, como es el caso de los dormitorios.
¿Qué te parecieron las propuestas? Si estás empezando a construir tu casa, o a punto de entrar en reformas, tal vez debas pensar en este recurso. Las casas con claraboyas siempre tendrán luz suficiente, y eso es muy bueno.
Fotos vía: elmueble.com, elmueble.com, mivinteriores.com, antiguamadera.com.ar, hegeinfrance.com, dezeen.com, dezeen.com, mylondonextensions.com