Cada invierno volvemos a escuchar las noticias donde se habla de auténticas tragedias, que dejan varios heridos e incluso fallecidos debido a los accidentes causados por incendios en el hogar, explosiones y asfixias generados mayoritariamente por malos usos o fallos en los sistemas de calefacción tales como chimeneas, calderas de gas o estufas.
A la vista de los datos arrojados por el informe de la Fundación Mapfre y la Asociación de Técnicos de Bomberos, con datos de 2017, la cifra de fallecidos en España ascendió a 184 a causa de este tipo de incidentes de los cuales 144 se registraron en la propia vivienda de la víctima.
Como decíamos, más del 15% de estos siniestros son causados por el mal uso o fallo en las instalaciones de calefacción tales como chimeneas, sistemas de calefacción por gas y braseros, resultando las víctimas más vulnerables los ancianos a partir de los 80 años.
Para evitar este tipo de accidentes, este año han sido numerosas administraciones, como por ejemplo los bomberos de Madrid, que han iniciado campañas contra los incendios en el hogar.
Una de las recomendaciones a tener en cuenta, es optar por un sistema de calefacción seguro y fiable, intentando evitar exposiciones a gases tales como butano, propano, y al monóxido derivado de la mala combustión de los equipos que producen algunos sistemas de calefacción, como es el caso de las estufas catalíticas.
Es muy importante, si nos decantamos por este tipo de sistemas de calefacción, que cumplamos siempre con todas las indicaciones de seguridad y mantengamos una ventilación adecuada para evitar explosiones y asfixias, en vista de los datos estadísticos de los últimos años, así como realizar el mantenimiento adecuado y periódico.
Sin embargo en la actualidad existen numerosos sistemas de calefacción más seguros fiables y sobre todo sin mantenimiento, como pueden ser los sistemas de calefacción eléctrica, dentro de los cuales, por ejemplo, encontramos a la marca española Farho, que dota sus emisores térmicos con todas las medidas de seguridad y avances tecnológicos necesarios para evitar este tipo de incidentes, optando así por la seguridad y fiabilidad. Asegurándonos de mantener nuestro hogar a la temperatura deseada minimizando los riesgos.
Además, Farho, conoce la tendencia de esta sociedad del uso de braseros, o de colocar un radiador bajo la mesa camilla, que ya tenía su origen en la Taula romana y griega, motivo por el cual ha creado y diseñado especialmente sus braseros eléctricos, radiadores pensados para colocarlos bajo la mesa camilla, que aportaran todo el calor necesario de la forma más segura, con unas bajas emisiones, aparte de un ridículo consumo.
Así, además de obtener un sistema de calefacción más seguro y fiable estaremos apostando por un sistema más ecológico, que vela por el medio ambiente gracias a su bajo consumo energético.
Puede traducirse está lucha contra la contaminación y el cambio climático en una prevención de riesgos presentes y futuros. De este modo, entendemos que optar por los radiadores eléctricos de bajo consumo es menos contaminante que elegir sistemas de calefacción de caldera de gasóleo, butano o gas natural por sus emisiones de CO2.
Estaríamos apostando, en caso de elegir radiadores eléctricos, por una calefacción segura y fiable, velando por riesgos tanto presentes como futuros, por lo cual quizás se traduzca la elección más inteligente.
Tambien puede interesarte:
Sin embargo, si por cualquier otro motivo finalmente optamos por otro sistema de calefacción, es muy importante que cumplamos con todas las indicaciones de seguridad, así como en cualquiera de los casos, seamos responsables en el uso de nuestra calefacción, tanto por nuestra seguridad y salubridad presentes como futuras.
Artículo patrocinado