Claves para elegir mobiliario de terraza en hostelería

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas se convierten en protagonistas indiscutibles del sector de la hostelería. Cafeterías, bares, restaurantes y hoteles aprovechan las temperaturas agradables para ampliar su capacidad y mejorar la experiencia del cliente al aire libre.

Esta etapa representa una gran oportunidad de crecimiento para los negocios, siempre que cuenten con una infraestructura adecuada. En este contexto, el mobiliario de terraza para hostelería cobra un papel clave.

Invertir en sillas y mesas resistentes, funcionales y con diseño atractivo no solo mejora la estética del local, sino que también incide directamente en la rentabilidad. ¿Por qué? Porque una terraza bien equipada es sinónimo de mayor rotación, mayor confort y una mejor experiencia para el cliente.

Uno de los referentes en el sector es Feyma, una fábrica española con más de tres décadas de trayectoria, especializada en mobiliario de terraza para hostelería. Una empresa muy valorada por negocios que buscan calidad y productos personalizables.

Índice
  1. Por qué es importante elegir bien el mobiliario para terrazas
  2. Tendencias en mobiliario de terraza para 2025
  3. El impacto del mobiliario en la rentabilidad del negocio
  4. Certificaciones y respaldo profesional
  5. Planificar ahora para aprovechar la temporada alta

Por qué es importante elegir bien el mobiliario para terrazas

La elección del mobiliario de hostelería para exteriores no debe tomarse a la ligera. A diferencia del mobiliario de interior, las piezas para terrazas están expuestas al sol, la lluvia, el viento y, en algunos casos, incluso al tránsito urbano.

Por eso, los materiales deben ser resistentes, fáciles de limpiar y capaces de conservar su aspecto y funcionalidad durante años.

Las sillas de terraza para hostelería deben ser apilables, ligeras pero estables, y las mesas de terraza para hostelería deben contar con estructuras robustas que garanticen seguridad, incluso en superficies irregulares o con uso intensivo.

Además, el diseño también juega un papel estratégico. Un mobiliario visualmente atractivo no solo eleva la imagen del establecimiento, sino que también puede influir en la elección del cliente a la hora de sentarse. En zonas con mucha competencia, este detalle puede marcar la diferencia.

Tendencias en mobiliario de terraza para 2025

Este año, las tendencias en mobiliario para terrazas apuntan hacia el equilibrio entre estética y funcionalidad. Algunos de los estilos más demandados incluyen:

  • Líneas minimalistas con acabados mate o metálicos.
  • Colores neutros y naturales, como el beige, el terracota o el verde oliva, que aportan calidez sin saturar el ambiente.
  • Materiales reciclables y sostenibles, como el aluminio o ciertas resinas técnicas, que combinan ligereza con durabilidad.
  • Diseños ergonómicos que priorizan la comodidad sin renunciar a la estética.

Feyma, en este sentido, ofrece una amplia gama de productos adaptados a estas nuevas demandas, con opciones que pueden personalizarse para cada tipo de establecimiento.

Su catálogo online permite a distribuidores y empresas explorar todas las alternativas y solicitar presupuesto con descuentos por volumen de hasta el 37%.

El impacto del mobiliario en la rentabilidad del negocio

Más allá de la apariencia, contar con buen mobiliario puede tener un impacto directo en la rentabilidad del negocio.

Según estudios recientes del sector, un bar o restaurante con terraza puede incrementar su facturación entre un 30% y un 50% durante los meses de primavera y verano.

Tener más mesas implica más clientes, pero también más exigencias. De ahí la necesidad de elegir sillas y mesas que optimicen el espacio, resistan el uso continuo y faciliten el mantenimiento.

Un mobiliario deficiente puede implicar costes adicionales en reparaciones, reemplazos o pérdida de clientes por una mala experiencia.

La experiencia acumulada de empresas como Feyma, fundada en 1994, permite a los clientes acceder no solo a productos de calidad, sino también a asesoría personalizada.

Desde su exposición en Madrid, asesoran a distribuidores y profesionales para que cada inversión responda a las necesidades reales del espacio y el tipo de servicio.

Certificaciones y respaldo profesional

La elección de proveedores confiables también es fundamental. En este aspecto, Feyma destaca por contar con certificados ISO 9001 e ISO 14001, que garantizan tanto la calidad del producto como el compromiso con el medio ambiente.

Además, su showroom en el Centro de Transportes de Madrid (CTM), permite ver el mobiliario en condiciones reales y valorar acabados, texturas y dimensiones antes de realizar una compra a gran escala.

Este tipo de respaldo es especialmente valorado por quienes trabajan con grandes marcas de restauración, franquicias o empresas que necesitan mobiliario a gran volumen y con entrega programada.

Planificar ahora para aprovechar la temporada alta

El mobiliario para terraza no es un simple accesorio, sino una inversión estratégica. Elegir bien en cuanto a diseño, funcionalidad y durabilidad puede traducirse en una mejor experiencia para el cliente, mayor facturación y ahorro a largo plazo.

Con la temporada alta ya en marcha, es el momento ideal para renovar o ampliar el mobiliario exterior y anticiparse a la demanda. Contar con un proveedor de confianza, como Feyma, puede marcar la diferencia entre un negocio que solo acompaña el buen clima y otro que realmente lo capitaliza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir