En otras entradas os hemos hablado de decoración Low Cost para Navidad, e incluso hemos tratado de acercaros bellísimos centros de mesa con frutas. No obstante, hoy queremos aunar estos dos conceptos para traeros una nueva opción de decoración navideña que os encantará. Se trata de hacer auténticas frutas con cartón para decorar nuestras mesas.
Para este DIY necesitaremos cartón suficiente, que no sea muy grueso pues de otra forma tendremos problemas para cortarlo. También vamos a necesitar un compás para poder hacer círculos de diferentes tamaños con destreza. En otro orden, también será necesario un lápiz, hilo, lana blanca (o de cualquier otro color como el rojo), ramitas y cinta para decorar.
La idea es hacer diferentes frutas pero con capas de cartón. Para ello, tomaremos el compás e iremos haciendo diferentes círculos. Tened en cuenta que las frutas van aumentando y disminuyendo su circunferencia a medida que pasamos de la parte inferior o superior. Por ejemplo, una manzana no es igual de grande en la parte inferior que en la parte en la que salen las hojas. Por este motivo, si nos fijamos bien en las fotos, debemos ir haciendo círculos cada vez más pequeños. De esta forma nuestras frutas serán mucho más reales.
Una vez tengamos los círculos hechos debemos cortarlos cuidadosamente con nuestras tijeras. Si el trabajo de compás está bien hecho, tienen que salir circunferencias perfectas.
El siguiente paso será tomar la aguja especial para lana e ir pasando la escogida (blanca, roja o como queramos) alrededor de la fruta. No se trata de envolverla toda, más bien usaremos esta lana para que las partes queden sujetas sin necesidad de pegarlas.
Podemos ayudarnos del tronco o ramita, colocado en la parte superior de nuestra fruta, para atar el final de la cuerda. A su vez, este tronco será ideal para colgar del mismo la cinta decorativa. En ella podemos escribir, por ejemplo, mensajes de buen augurio para el próximo año.
Sin duda se trata de una manualidad divertida que lucirá de lo más hermosa en nuestra mesa navideña.
Foto vía: ahorrarencrisis.com