Cómo renovar un clásico con estilo: diseño contemporáneo y alma natural

En el dinámico centro de Málaga, un apartamento de 76m² demuestra cómo el diseño puede combinar clasicismo y modernidad con sorprendente naturalidad.

Cómo renovar un clásico con estilo

El estudio Alberto Torres firma este proyecto que reinterpreta los códigos tradicionales a través de una mirada actual, pensada para enamorar desde el primer vistazo y concebida para el alquiler corporativo con carácter.

Índice
  1. Un hilo conductor que lo envuelve todo: el poder del verde
  2. Un recibidor que marca el tono desde el primer paso
  3. Distribución abierta y funcional: una zona de día conectada
  4. Zonas privadas que respiran calma
  5. Funcionalidad que se siente: laundry independiente
  6. El sello Alberto Torres: diseño que mejora la vida

Un hilo conductor que lo envuelve todo: el poder del verde

El color protagonista unifica y define la personalidad del espacio.

Una de las claves del diseño ha sido la elección cromática. Un verde salvia suave, entre musgo y grisáceo, baña paredes, molduras y elementos estructurales, generando un ambiente envolvente, sereno y sofisticado.

Este tono actúa como nexo entre las distintas estancias, aportando unidad y personalidad sin saturar el espacio.

Un recibidor que marca el tono desde el primer paso

Desde el acceso, el diseño ya deja clara su intención de emocionar.

Nada más cruzar la puerta, el visitante se encuentra con un recibidor que anticipa el estilo del resto del piso: verde en las paredes, carpintería blanca, suelos efecto madera clara y un cuadro abstracto como guiño contemporáneo.

Una bienvenida que combina elegancia y calidez, y que sienta las bases de lo que vendrá.

Distribución abierta y funcional: una zona de día conectada

El aprovechamiento del espacio y la luz natural se refuerzan con una planta abierta.

Cocina, comedor y salón en perfecta sintonía

La convivencia de estos tres ambientes mejora la experiencia cotidiana y favorece la interacción.

El corazón del apartamento está concebido como un espacio abierto en el que cocina, comedor y salón conviven sin barreras. Esta distribución favorece la luminosidad, la amplitud visual y una mayor conexión entre los ambientes, ideal para un estilo de vida actual.

  • La cocina, con mobiliario blanco mate y encimera de porcelánico negro con acabado mármol, ofrece una estética pulida y funcional. La barra con taburetes refuerza el estilo urbano y sirve como punto de encuentro informal.
  • El comedor, situado entre la cocina y el salón, apuesta por una mesa de nogal maciza y sillas tapizadas en tonos tierra, generando contraste y suavidad. La iluminación lineal negra marca el centro visual con acierto.
  • El salón, amplio y luminoso, combina el verde protagonista con toques retro: un sofá de terciopelo, papel pintado en la pared principal y cortinas mostaza que filtran la luz con calidez. El mobiliario en nogal y los detalles en dorado equilibran tradición y tendencia.
Interiorismo elegante con detalles clásicos en vivienda contemporánea.

Zonas privadas que respiran calma

Los dormitorios están diseñados para el descanso, sin renunciar a la coherencia estética del conjunto.

Dormitorio principal: diseño a medida y atmósfera relajante

Cada detalle está pensado para potenciar el confort sin renunciar al estilo.

El dormitorio en suite es un espacio pensado para el descanso. Destaca el cabecero de terciopelo hecho a medida en verde salvia, que dialoga con un mural botánico que aporta serenidad.

Dormitorio principal con cabecero tapizado y mural decorativo.

Las lámparas suspendidas liberan espacio en las mesitas y el escritorio junto a la ventana aprovecha al máximo la luz natural.

Cabecero de terciopelo y papel de pared botánico

El baño principal, revestido en porcelánico beige, combina calidez y funcionalidad con un mueble suspendido blanco y una amplia ducha que potencia el confort diario.

Baño en porcelánico beige con mueble suspendido y diseño minimalista.

Dormitorios secundarios: armonía, ritmo y diseño juvenil

Los otros cuartos mantienen la narrativa visual del proyecto, adaptándose a diferentes usos y edades.

El segundo dormitorio apuesta por una estética más viva, con molduras y papel pintado con motivos de palmeras. Los textiles en verde y mostaza añaden dinamismo.

El tercer dormitorio es más sosegado, con cabecero de palillería, mural paisajista difuminado y lámparas colgantes en latón que suman sofisticación.

El baño compartido para estas estancias mantiene la línea estética del proyecto: tonos arena, materiales naturales y soluciones compactas que maximizan el espacio sin perder diseño.

Funcionalidad que se siente: laundry independiente

Incluso los espacios auxiliares tienen su cuota de diseño y sentido práctico.

Junto a la cocina, se ha habilitado una lavandería independiente. Un pequeño espacio, perfectamente organizado con estanterías abiertas y cestas de fibras naturales, que refuerza el orden en el resto del hogar. Su estética blanca remarca la limpieza visual.

Espacio de lavandería independiente con estanterías organizadas.

El sello Alberto Torres: diseño que mejora la vida

La filosofía del estudio se refleja en cada rincón del proyecto, con una propuesta estética, emocional y funcional.

Cada proyecto del Estudio Alberto Torres parte de una premisa clara: el diseño debe emocionar, facilitar la vida y contribuir al bienestar de quienes lo habitan. En Urban Costa del Sol, esta visión se materializa en cada rincón, desde la elección de los materiales hasta la distribución del mobiliario.

El resultado es una vivienda con alma, pensada para disfrutar y para perdurar. Un clásico renovado que demuestra que la elegancia no está reñida con la funcionalidad, y que los interiores bien diseñados son capaces de mejorar nuestro día a día.

Más sobre este proyecto: alberto-torres.com

Fotografías: Amador Toril©

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir