Saltar al contenido

Decoración mexicana

Sorprende de México lo mucho que creemos saber del país desde fuera y lo poco o nada que en realidad trasciende de esa extensión inmensa de territorio con todas las culturas ancestrales  y modernas que en en él conviven.


La decoración mexicana más conocida en el exterior del país es la tradicional, una mezcla vibrante de la arquitectura colonial española con las tradiciones artesanas, textiles y orfebres de los pueblos prehispánicos. Los muebles de madera pesada, lo baúles y la madera decorativa añaden un punto más de calidez. Hoy, conviven, como en todas partes, la tradición y la modernidad en un contraste envidiable y permanente. Sin embargo, ni en las viviendas de diseño más moderno y funcional deja de sentirse el amor por el color y la tradición artesanal de los pueblos mexicanos.

Tonos rojos del desierto, colores vivos como azules y amarillos, alfombras de diseños indígenas, en muchas ocasiones hechas según técnicas milenarias, que pueden cubrir tanto suelos como muebles o paredes. Artesanía en barro o madera, cerámicas, forja, objetos religiosos en rincones de devoción o como mero elemento decorativo. Azulejos en las encimeras de cocinas y baños, maderas pintadas, suelos de barro cocido, en damero o de cemento alisado.

Estas características se mezclan hoy con tendencias menos abigarradas, minimalismo con un toque de la tradición que ha llevado a la decoración mexicana a convertirse en un símbolo del país en el resto del mundo. Una más de las marcas de identidad, esta sí, conocida y disfrutada con admiración en el mundo entero.

Fuentes: Desde Jalisco, Euroton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *