A la hora de decorar nuestro hogar, existe un sinfín de opciones decorativas diferentes. Muchos optan por las más nuevas y modernas, mientras que otros, prefieren la elegancia de estilos más antiguos como las estancias con decoración gótica.
En este tipo de decoración predominan los colores oscuros en las paredes, tapizados de terciopelo y muebles grandes. Además, la iluminación corre a cuenta de enormes lámparas con muchas curvas.
Nadie puede negar que este tipo de decoración es de lo más señorial. Evidentemente para gustos colores, y seguro que muchos de vosotros no lo ve del todo claro. Aun así, hay que decir que lejos de la sensación tétrica que muchos tienen de ella, esta decoración puede suscitar otras sensaciones dependiendo de los colores que empleemos.
Si bien es cierto que el negro es ideal para este tipo de estancias, podemos mezclarlo con otros colores. Por ejemplo, podemos escoger un papel pintado con dibujos geométricos o motivos blancos y negros. Este papel se puede emplear perfectamente en una única pared. No hace falta que toda la estancia cuente con el negro. Además, también se pueden usar otros colores como el rojo oscuro, naranjas, ocres o incluso plateados.
Las cortinas en esta decoración son esenciales. Escogeremos grandes cortinajes con colores oscuros y telas aterciopeladas, a juego con las sillas y sofás, que además deben ser de madera maciza.
En cuanto al resto de elementos decorativos, podemos optar por grandes jarrones, elementos medievales como candelabros o incluso armas. Además, los retratos con tonos oscuros también quedan de lo más elegante en este tipo de de decoración gótica.
En los dormitorios imperan las camas con dosel, la forja y las telas oscuras y brillantes.
La iluminación será tenue por norma general. Por este motivo debemos escoger lámparas y que cuenten con pantallas más bien opacas, las cuales permitan poco paso de luz.
Tambien puede interesarte:
Fotos vía: arqhys, bricolajeydecoracion